Buscar este blog

lunes, 11 de septiembre de 2017

El periodista versus su sistema educativo


La sociedad hoy en día se encuentra en una constante evolución donde cada día se exige más a la demanda para que una sociedad pueda ser competente.


Países como Finlandia, Japón han convertido su sistema educativo en un ejemplo a seguir, pues han combinado la figura del profesor, el método educativo, la integración y la política en materia de educación.

Si Octavio Méndez Pereira viviera, creo que pegaría el grito en el cielo con lo que actualmente se ha convertido el sistema administrativo, educacional y político que esta pasando la Universidad de Panamá.

Para ir más directo y a lo que me compete ¿será esto el motivo porque muchos  estudiantes de periodismo no pongan todo su empeño por demostrar su potencial y  al pasar por los medios o la escuela de periodismo?

A ciencia cierta no lo sé, pero si puedo decir es porque si cada día hay más deficiencias en los periodistas recién graduados y estudiantes que cursan esta carrera no hay un cambio radical en la estructura e infraestructura de nuestra facultad. 


Ojalá nuestro sistema educativo universitario se copiaran de Bett Nesmith, la creadora del liquido corrector, la cual buscó una forma para emendar los errores cometidos una vez hechos, asimismo podría ser con nuestra Facultad de Comunicación Social.

No todo está perdido estamos a tiempo o de entender que esto no es para nosotros o ponerle más empeño pero no solo por parte de los estudiantes si no también de como se maneja el equipo, la formación como tal y la integridad como hacen las grandes potencias. 

2 comentarios: