Buscar este blog

lunes, 25 de septiembre de 2017

El oficio peor pagado... El periodismo



Los malos tratos, el no pago de horas extras, la explotación de trabajo y un salario mínimo en la quincena hacen apoyar la teoría de Roberto Herrscher (periodista chileno), quien afirma que el periodismo se ha convertido en una miseria de oficio.

Todavía no tengo el título de ser una licenciada, pero ya he tenido la oportunidad de trabajar en el medio y apoyo lo que argumenta el periodista en su escrito sobre la retribución que obtenemos los que ejercemos la profesión.

Sala de redacción de un periódico. Foto/Lina  Gil

Si buscamos un diccionario de sinónimos y antónimos la palabra miseria nos salen términos como: pobreza, indigencia, escasez, estrechez, necesidad, penuria.

Vocablos fuertes que parecieran  una exageración, pero quien han vivido en carne propia saben lo duro que es subsistir de ello. 

Para ejercer esta carrera se necesita más que vocación; la  entrega, y resistencia para poder llevar al hogar el pan de cada día. 

Aunque se trabaje como un “perro”, como el mismo decía, ya eso no es suficiente,  como seres humanos los periodistas tenemos vida, familia y compromisos que no son suficientes para las remuneraciones que se obtienen.

Ya solo trabajar en un medio no es suficiente para la gran demanda que hay en el mercado laborar. Suplir necesidades de carro, casa, comida suele ser muy difícil con los salarios mínimos que se pagan por trabajar más de 8 horas diarias.


¿Qué diría el premio Nobel de la literatura al ver la situación de hoy en día de los periodistas?



1 comentario: